ARISTOLEO Test Kit, un fácil método para detectar en la Almazara o en botella, los niveles de Oleocanthal/Oleaceína, en 30 minutos.
21 septiembre, 2015
Investigadores de la Universidad UC Davis, de California y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, confirman que presentaran en el Congreso de la OLEOCANTHAL INTERNATIONAL SOCIETY los resultados del primer estudio humano con AOVE y Oleocanthal.
23 septiembre, 2015

Bienvenido

Inauguramos éste Blog,  porque entendemos que la información sobre ésta importante molécula y el alimento que la contiene, ciertos AOVE, no todos, debe ser conocida por todo el mundo.

Hablamos de un alimento básico en la cocina. Una grasa vegetal de primer nivel, que al contrario del resto de grasas vegetales y como no animales, tiene probada su bondad como alimento saludable. Porque éstos AOVE no sólo se deben utilizar en frío, sino calentados con otros alimentos, que hoy en día sabemos es preferible a otros sistemas de cocinado.

 

images[1]

Este Blog va dirigido primero a los Productores de los AOVES que los contienen, que afortunadamente son mayoritarios en España. Es muy importante que éstos Agricultores/Empresarios, conozcan en profundidad la composición y efectos de las sustancias que lo forman, única manera de poner en auténtico valor económico su trabajo. Hasta ahora la confusión propiciada por algunos de que “todo el Aceite de Oliva es igual”, debe quedar desterrada con los argumentos de los efectos probados científicamente sobre la Salud. Hay que empezar a hablar de Aceite de Oliva Virgen Extra con mayúsculas, las medias tintas nunca llevan a buen puerto porque confunden al usuario final, el ciudadano.

imagesCAGCZCH2

La Administración española y la europea, deberían aplicarse bastante más. Somos los mayores productores del mundo, pero seguimos sin vender como venden otros, por algo será. Es decir porque no lo hacemos bien. Si el Aceite de Oliva que producimos mayoritariamente viene a ser el 4-5% del total de grasa vegetal usada para consumo humano en el mundo y de ése porcentaje tan solo un 35% es AOVE está claro, hay que ir por los efectos que tiene sobre la

Salud como elemento de marketing UNICO. Porque TODOS LOS DEMAS no tienen ésta consideración.

 

 

 

 

 

images8NO3I0YOEn España salvo contadas excepciones, los Centros de Investigación, han pasado olímpicamente de la existencia del Oleocanthal como componente básico saludable de ciertos AOVES. Habría que preguntarse primero porqué y segundo qué se va a hacer para remediarlo porque el asunto pinta mal. No se trata de publicar mucho sino que lo que se publique sirva para algo, bien para investigación básica o para la aplicada. Y en lo tocante al Oleocanthal se pueden hacer muchas cosas, cosas que investigadores de otros países, que son los que han puesto en valor al Oleocanthal, no han podido hacer entre otras cosas porque sus países no tienen la “cultura” del AOVE que tenemos nosotros.

 

 

COCINEROS1Los Cocineros, de los mejores del mundo también, hay veces que parece que están más al lucimiento personal que a dar bien de comer con el necesario deleite que implica comer bien y que debe ser compatible. Sin embargo gran culpa de que no se aprecien tanto los AOVES para cocinar, esto es freir o asar, se debe a que los cocineros no los usan. Porque no saben trabajar con ellos y algunos prefieren no arriesgar. Flaco favor después de tanto concursito y programita de recetas, porque hay que trasladar al/la am@ de casa, que debe cocinarse también con AOVE y no sólo aderezar las ensaladas.

 

 

 

 

imagesCAFTY7BDA los profesionales de la Medicina, que son los que tienen en su mano la prevención de enfermedades mediante la enseñanza de actitudes que guíen al ciudadano hacia una correcta conservación de su Salud. Ellos deben incorporar igualmente la prescripción de alimentos naturales funcionales porque sobre todo en las enfermedades crónicas, la farmacopea al uso en muchos casos, fracasa o simplemente el paciente no quiere seguir tomándola (probablemente porque le haga daño y poco efecto). Hay muchos remedios naturales que no curan pero si ayudan a los ciudadanos a preservar su Salud sin necesidad a veces de tanta intoxicación sintética.

 

 

 

imagesCAUQV838Y a las Empresas y Centros Comerciales de Alimentación, inmersos algunos de ellos en una carrera de “aquí todo vale” porque publicitándose en la televisión, todo el mundo va a comprar lo que ellos digan. Y recordemos que ellos no son los auténticos prescriptores de Salud. No confundamos lo que es vender un producto, lícito, con lo que ése producto anuncia que sea cierto, que una gran mayoría de veces no lo es, desde el punto de vista médico. Y el trato a un producto básico en la alimentación, quizás el más importante, como son los AOVES, debe exigirse que sea exquisito de cara a los clientes de los Centros de Alimentación. No se puede ningunear a unos empresarios profesionales y a un producto como hacen algunos Supermercados.

 

 

images5UD8M4PKEste Blog se va a dirigir a todos ellos y porque no, también a nosotros mismos, para que aprendamos todos los días y no nos durmamos en los laureles. Porque el Oleocanthal y los Aceites de Oliva Virgen Extra que lo contienen, etc, tienen mucho futuro pero sin olvidar que hay y puede haber otras sustancias que también sean interesantes para la Salud humana. El Oleocanthal ya lo ha demostrado, pero se necesitan más estudios, ahora toca pasar la voz basada en la evidencia científica y poner en el lugar que se merece a la “Olea Europeae”, a los Agricultores que se lo curran, a los Empresarios que arriesgan por ello y sobre todo porque SIN DUDA, es un alimento básico en la cocina que ayuda a una mejor calidad de vida. Nunca mejor aquí para finalizar la frase de Hipócrates: “Deja que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *